Inicio Actualidad Ecuador impulsa inscripción de nacimientos a escala nacional

Ecuador impulsa inscripción de nacimientos a escala nacional

0

El Registro Civil se suma a campaña regional del CLARCIEV y alista brigadas, puntos en salud y una jornada masiva el 13 de septiembre.

El Registro Civil del Ecuador anunció su participación en la campaña regional de inscripciones de nacimientos convocada por el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV). La iniciativa —enmarcada en la Alianza Global sobre Apatridia liderada por ACNUR— busca promover la inscripción universal y oportuna para que ningún niño o niña quede fuera de los sistemas de salud, educación y protección social.

El operativo nacional contempla brigadas móviles en todo el país, activaciones en las 26 Agencias de Registro Civil en Establecimientos de Salud Pública (ARCES) y despliegues en hospitales y centros de salud que no cuentan con puntos de atención del Registro Civil. También se realizarán charlas de sensibilización articuladas con otras entidades del Estado.

Como hito de la campaña, el sábado 13 de septiembre se ejecutará una Jornada Extraordinaria de Inscripciones de Nacimientos en los 224 puntos de atención del Registro Civil a escala nacional. La entidad recordó a madres y padres que la inscripción debe efectuarse dentro de los primeros 45 días posteriores al alumbramiento para asegurar la protección y el acceso a derechos.

Entre enero y agosto de 2025 se registraron 148.511 inscripciones de nacimientos en el país. “La identidad no espera, y nuestra niñez nos necesita ahora. Unidos, haremos realidad una región donde cada niña y cada niño tengan lo más valioso: su identidad”, señaló Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil.

La campaña —que también integran Chile, Perú, Panamá, El Salvador, Brasil, Honduras, México, República Dominicana y Colombia— refuerza los esfuerzos del Gobierno en materia de primera infancia, articulados con la estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y la entrega del Bono de los Mil Días para hogares en pobreza y pobreza extrema.

Tome nota:
• Vigencia de la campaña: 1 al 16 de septiembre de 2025.
Jornada Extraordinaria: sábado 13 de septiembre, en 224 puntos de atención.
• Países participantes (CLARCIEV): Chile, Perú, Panamá, El Salvador, Brasil, Honduras, México, República Dominicana, Ecuador y Colombia.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil