EERSSA impulsa autogeneración solar en la región sur

305
0

La Empresa Eléctrica Regional del Sur acompañará a clientes en la instalación de paneles solares para reducir costos y huella ambiental.

La EERSSA anunció el impulso de proyectos de autogeneración fotovoltaica en su área de concesión, con el objetivo de promover el uso de energías limpias, optimizar el consumo y acompañar a sus clientes en el tránsito hacia modelos energéticos más eficientes. El plan comprende asesoría, requisitos y trámites para la conexión segura de sistemas solares en viviendas, comercios y establecimientos turísticos.

Como caso de referencia, la empresa socializó la instalación de un sistema fotovoltaico en el Hotel Carrión, en la ciudad de Loja, diseñado para el autoabastecimiento de energía y la inyección de excedentes a la red, conforme a la normativa vigente. La iniciativa se enfoca en disminuir la factura eléctrica, mejorar la gestión de la demanda y aportar a la confiabilidad del sistema regional.

La obra contempla la instalación progresiva de paneles e inversores, acorde a las características de consumo y a la infraestructura del establecimiento. Según la administración del hotel, la incorporación de energía limpia supone ahorros operativos y una contribución concreta al cuidado del medio ambiente, además de fortalecer la calidad del servicio para sus clientes.

Desde la EERSSA se subraya que el programa de autogeneración está abierto a usuarios interesados, con el soporte técnico necesario para cumplir estándares de seguridad, medición bidireccional y conexión. La entidad recordó que la adopción de tecnología solar fortalece la resiliencia energética y aporta a las metas de sostenibilidad locales.

La empresa reiteró su compromiso de trabajar con el sector productivo y con la ciudadanía en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza (Morona Santiago), a fin de diversificar la matriz energética y consolidar una cultura de eficiencia y uso responsable de la electricidad.

Artículo anteriorUTPL lanza “Loja Recicla 2025” con meta de 15 toneladas
Artículo siguienteEjército neutraliza minería ilegal en la frontera sur

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí