La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas exigirá pagos inmediatos y medidas del MEF ante una “crisis institucional, territorial y de servicios”.
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) difundió un pronunciamiento en el que atribuye a las deudas del Gobierno Central con los GAD municipales una “crisis institucional, territorial y de servicios”. Según la organización, el desfinanciamiento impacta en obras básicas como mantenimiento vial, provisión de agua potable, recolección de residuos y programas sociales en los cantones.
En respuesta, la AME anunció que presentará una demanda de acción por incumplimiento de la Constitución y del artículo 200 del COOTAD ante la Corte Constitucional, norma que —subraya— establece transferencias directas, automáticas, oportunas y eficaces a los gobiernos municipales.
El gremio también instó a la Asamblea Nacional a exhortar al Ejecutivo para que efectúe los pagos de manera inmediata, “con la misma contundencia” que se ha actuado en otros sectores, a fin de restablecer la prestación de servicios locales y la autonomía municipal.
De forma paralela, la AME demandó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la emisión urgente del Acuerdo Ministerial contemplado en la Ley de Alivio Financiero, que —según el pronunciamiento— debía implementarse en 30 días y permitiría compensar saldos mediante cruce de cuentas.
“Los municipios ya no soportamos más”, concluye el comunicado, en el que las alcaldesas y los alcaldes ratifican su vocación de defensa de los derechos ciudadanos y su exigencia de respeto a la Constitución y cumplimiento en las transferencias para garantizar la calidad de vida en los territorios.