El rector Nikolay Aguirre socializó en Cuenca un plan para impulsar investigación, colaboración y transferencia de conocimientos.
En el encuentro participaron rectores y representantes académicos, quienes conocieron los ejes que buscan conectar la investigación universitaria con soluciones concretas para la sociedad.
La iniciativa tomó forma en el reciente Encuentro de Rectores realizado en Loja, cita que reunió a 23 máximas autoridades de universidades ecuatorianas. Desde entonces, la UNL ha articulado aportes de la academia y de actores públicos y privados para perfilar un marco de acción común.
El documento plantea tres objetivos clave: modernizar la gobernanza universitaria, impulsar la colaboración interuniversitaria y consolidar un ecosistema de innovación con impacto social, económico y ambiental. Con ello se busca que el conocimiento científico salga del laboratorio y llegue a los territorios.
La estrategia propone dinamizar la relación universidad–empresa–Estado, potenciando proyectos de investigación aplicada, emprendimientos basados en ciencia y mecanismos de transferencia tecnológica que fortalezcan la productividad y el desarrollo sostenible.
Para la UNL, el plan es un paso firme para que la educación superior sea motor del progreso nacional, en línea con su propósito institucional de “educar para transformar” y de formar talento con pertinencia y compromiso con el país.