Allanamiento en Zapotillo dejó arsenal, dinero y combustible incautado

232
0

La Policía Nacional ejecutó un operativo conjunto que terminó con la detención de un ciudadano y la incautación de armamento, dinero y combustible.

La noche del martes 2 de julio, a las 21:00, la Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Fiscalía, ejecutó un allanamiento en una vivienda ubicada en la parroquia Garza Real, cantón Zapotillo, como parte de un operativo de seguridad basado en inteligencia previa.

Durante la intervención, autorizada judicialmente, se hallaron en el inmueble múltiples indicios: un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, 140 cartuchos 9 mm, 25 cartuchos calibre 12 mm, 16 petardos artesanales, y cerca de 2.860 dólares en efectivo, además de 1.410 soles peruanos. También se incautaron dos radios de comunicación, dos GPS, un teléfono móvil, un dron con sus accesorios, un generador eléctrico y 850 galones de lo que se presume es diésel sin documentación legal.

El ciudadano identificado como Julio L. V., propietario del inmueble, fue aprehendido tras no presentar documentos que justifiquen la posesión legal de los elementos encontrados. Según el informe oficial, se le informaron sus derechos constitucionales en el marco del Art. 77 de la Constitución.

La Fiscalía General del Estado formuló cargos ante el Consejo de la Judicatura, que dictaminó prisión preventiva. Las autoridades destacaron que el procedimiento se ejecutó con base en los artículos 158 y 163 de la Constitución y los artículos 59, 60 y 61 del COESCOP.

El bloque de seguridad reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier actividad que vulnere el orden legal y el bienestar ciudadano, sin importar vínculos de poder o influencia.

Tome nota:

  • Fecha del operativo: 2 de julio de 2025
  • Lugar: Garza Real, Zapotillo
  • Detenido: Julio L. V.
  • Evidencias: arma, municiones, dinero en efectivo, dron, radios, 850 galones de combustible
  • Medida judicial: prisión preventiva
Artículo anteriorUTPL reforesta Cajanuma con especies nativas del sur ecuatoriano
Artículo siguienteEstudiantes UTPL competirán en los World University Games 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí