Muere Miguel Uribe Turbay tras ataque en Bogotá

70
0

El senador y precandidato presidencial falleció luego de dos días en cuidados intensivos tras un atentado en un mitin político.

Miguel Uribe Turbay, abogado, senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, falleció este lunes 11 de agosto, a los 39 años, tras no recuperarse de las heridas sufridas en un ataque armado durante un mitin electoral el sábado 7 de junio en Bogotá.

Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1990 tras un secuestro ordenado por Pablo Escobar— y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, era una de las figuras emergentes de la derecha colombiana. Su carrera política incluyó un periodo como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno durante la administración de Enrique Peñalosa y senador desde 2022, cargo en el que se consolidó como una de las voces más visibles de la oposición al presidente Gustavo Petro.

El atentado ocurrió mientras el congresista presentaba sus propuestas de campaña ante seguidores. En videos difundidos en redes sociales se escuchan varios disparos antes de que Uribe cayera al suelo. Escoltas y asistentes reaccionaron rápidamente, capturaron a un presunto atacante y trasladaron al político a un hospital cercano. Posteriormente fue internado en la Fundación Santa Fe, donde permaneció 65 horas en cuidados intensivos hasta que una hemorragia agravó su estado.

En el Senado, Uribe defendió un discurso enfocado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la oposición a las negociaciones con grupos armados irregulares. En octubre de 2024 anunció su aspiración presidencial para las elecciones de 2026, posicionándose como uno de los principales referentes del uribismo.

Su trayectoria estuvo marcada por un fuerte vínculo con la historia política y mediática de Colombia, y su asesinato reaviva el debate sobre la seguridad de líderes políticos en un país que aún enfrenta altos niveles de violencia electoral.

 

Artículo anteriorConferencia “Loja Federal” revive legado de autodeterminación
Artículo siguienteQueens se tiñe de tricolor en histórica celebración ecuatoriana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí