UTPL potencia su modelo presencial con más de 79 laboratorios

306
0

Los espacios especializados fortalecen la investigación, la innovación y la vinculación con la sociedad.

En un contexto educativo marcado por la digitalización y la diversificación de modalidades, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) reafirma el valor de la presencialidad al convertirla en un modelo estratégico sustentado en su robusta red de laboratorios. Estos espacios no solo cumplen un papel complementario, sino que se constituyen en el eje central del aprendizaje, la investigación y la innovación.

Con más de 79 laboratorios activos distribuidos en diversas áreas del conocimiento, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en escenarios reales y simulados. La oferta incluye laboratorios de simulación clínica, inteligencia artificial, big data, realidad virtual, robótica, energías renovables, biología molecular, microbiología, derecho y producción agroindustrial, entre otros.

La inversión en equipamiento de última generación ha permitido que estos espacios funcionen como plataformas de innovación, donde se exploran soluciones a problemas complejos y se fomenta una cultura de investigación desde los primeros años de formación. Además, los laboratorios se articulan con la comunidad a través de proyectos de vinculación como consultorios jurídicos gratuitos, monitoreo sísmico e investigaciones en salud pública.

La universidad cuenta con 73 grupos de investigación y más de 3.000 publicaciones indexadas, lo que demuestra la relevancia de los laboratorios como soporte técnico y metodológico de la producción científica. Su impacto también se refleja en la cooperación con el sector productivo, instituciones públicas y organismos internacionales.

Este modelo fortalece la pertinencia social y académica de la UTPL, consolidando a la institución como un referente de innovación educativa en el sur del país. La presencialidad se entiende así como una experiencia integral que combina tecnología avanzada, metodologías activas e interacción directa con la realidad, proyectando a la universidad hacia los desafíos del futuro.

Artículo anteriorBomberos de Loja reciben capacitación para emergencias y desastres
Artículo siguienteOperación “Orión 1” desmantela banda de robos en Loja y Azuay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí